COMETIDOS DE LA FEDERACIÓN URUGUAYA DE TEQBALL
Del Artículo 2 de los Estatutos: (Objeto Social)
Esta institución tendrá los siguientes fines:
a) difundir la práctica y conocimiento del TEQBALL;
b) propender a que todas aquellas entidades en las que, en cualquier lugar del territorio nacional, se practiquen las técnicas del TEQBALL, se asocien a esta Federación como organismo rector de la especialidad;
c) ejercer la representación en el orden nacional e internacional del TEQBALL Uruguayo manteniendo la mayor vinculación posible con instituciones extranjeras similares;
d) organizar cursos, conferencias, seminarios, congresos, exhibiciones, demostraciones y todo otro evento tendiente a difundir el conocimiento y la práctica del TEQBALL a nivel nacional e internacional;
e) instar a las entidades deportivas y educativas en general a la práctica y difusión de esta disciplina, organizar, supervisar, desarrollar, reglamentar, fomentar y difundir la práctica de TEQBALL en el territorio de la República Oriental del Uruguay, ya sea directamente o por medio de sus instituciones afiliadas
f) organizar los entrenamientos y eventos necesarios a fin de seleccionar la representación del país en el orden internacional;
g) registrar y matricular a los practicantes de TEQBALL de las instituciones afiliadas;
h) mantener estrecha relación con la FEDERACION INTERNACIONAL DE TEQBALL (FITEQ), representando a la misma en el territorio de la República Oriental del Uruguay, haciendo suyos sus fines éticos y educativos.
i) confeccionar y mantener al día según exigencias de la FITEQ, el reglamento técnico en el que se expresan las disposiciones referentes a cursos, técnicas, otros eventos y demás consideraciones relacionadas con la práctica del TEQBALL de modo de homogeneizar el nivel de sus practicantes;
j) efectuar publicaciones de carácter periódico o no, con fines didácticos o de información relativas al TEQBALL;
k) organizar anualmente un evento nacional clasificatorio a la Copa Mundial de TEQBALL organizada por la FITEQ;
l) cooperar con el Ministerio de Educación y Cultura, Secretaría Nacional de Deportes, Comité Olímpico Uruguayo, Federación Internacional de Teqball y organismos análogos, en todo lo que esté a su alcance.-